Solo un tren no pudo operar hoy en toda Galicia y el resto lo hace con «sorprendente puntualidad»

Carlos Punzón
C. Punzón VIGO

GALICIA

Pasajeros en la estación provisional de A Coruña
Pasajeros en la estación provisional de A Coruña ANGEL MANSO

El servicio entre Ponferrada y Ourense de primera hora tuvo que realizarse por carretera, como ocurrió el martes con el Vigo-Ponferrada y el Celta a Oporto. Normalidad absoluta en los aeropuertos

30 abr 2025 . Actualizado a las 14:56 h.

Plena normalidad en lo que va de día en la red ferroviaria de Galicia. Todos los trenes están partiendo a su hora de las estaciones de la comunidad, tal y como constata Renfe y corroboran fuentes laborales de la compañía y plataformas de usuarios. La operadora ferroviaria indica que solo el regional exprés que debería haber salido de la estación de Ponferrada a las 6.15 horas de la mañana tuvo que ser sustituido por autobuses para llegar por carretera así a Ourense con los pasajeros que habían reservado plaza para realizar el trayecto de 2 horas y 42 minutos. 

La opción del autobús ya se activó ayer por la tarde para retomar la conexión entre Vigo y Oporto en lugar de hacerlo con la segunda conexión diaria del clásico tren Celta. Sin embargo, el viaje de retorno ya se efectuó por ferrocarril con la mencionada unidad que parte de la estación lusa de Porto-Campanha y le lleva 2 horas y 22 minutos realizar dicho trayecto. La vía del bus también fue utilizada ayer para la conexión Vigo-Ponferrada de las 14.07 horas, un regional que demora más de cinco horas el viaje.

«Todo está marchando con sorprendente puntualidad», notifican las plataformas de usuarios del tren en Galicia, atentos a cómo se retoma la normalidad en el transporte ferroviario en la comunidad, situación que se inició en la tarde de ayer tras 26 horas de parón, con una unidad diésel que conectó Santiago y Vigo-Guixar, que debido a las dificultades causadas por las comprobaciones del sistema y la progresiva activación de servicios rozó la hora de retraso y solo llegaron a desembarcar en la ciudad olívica cinco viajeros. Galicia fue una de las últimas comunidades autónomas en recuperar el servicio ferroviario durante el martes, aduciendo el administrador ferroviario ADIF que dicha demora se produjo al haber sido también uno de los últimos territorios en retomar por completo y con plenas garantías el suministro de electricidad. 

En la red aérea gallega la normalidad es plena también, con todos los aviones programados cumpliendo sus previsiones de salida y llegada a las tres terminales. Lavacolla tiene programadas hoy 77 operaciones, Alvedro 20 y Peinador otras 20, en una jornada en la que los vuelos procedentes de Madrid están teniendo una notable ocupación, debido a las dos jornadas festivas unidas al fin de semana que se disfrutará en la capital de España al sumar la conmemoración del Primero de Mayo con la fiesta de la Comunidad de Madrid.  




OSZAR »